Especialista Claudia Padilla

Como Licenciada en Nutrición con un Posgrado en Especialidad en Nutriología Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el título de Educadora en Diabetes otorgado por la Federación Mexicana de Diabetes y Especializada en Nutrición en Cirugía para la Obesidad por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades metabólicas, se enorgullece de compartir su sólida trayectoria y experiencia en el ámbito de la nutrición.
Desde el año 2015, ofrece consultas privadas personalizadas y forma parte integral del equipo multidisciplinario del reconocido Dr. Buenaventura Leal en el Centro de Obesidad y Diabetes. Su compromiso con la excelencia se refleja en sus rotaciones de especialidad clínica, donde ha aportado sus conocimientos en diversas áreas:
Cirugía y Oncología: Brindando soporte enteral y parenteral en el Hospital General de México, CDMX
Terapia intensiva de adulto: Participando en la UCI y Servicio de soporte enteral y parenteral en el Hospital General Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán.
Medicina interna y cirugía: Aportando y apoyando en la intervención nutricional en la Clínica SANVITE, Gdl, Jalisco.
Terapia intensiva pediátrica: Ofreciendo soporte nutricional en el Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil, Gpe, N.L.
Nefrología: Brindando soporte nutricional y atención a pacientes en hemodiálisis en el Hospital General Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán.
Medicina interna: Realizando consultas especializadas en pacientes con enfermedades crónico degenerativas en los Servicios Médicos de la UANL, Mty, N.L.
Pediatría general: Contribuyendo con soporte nutricional en el Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil, Gpe, N.L.
Geriatría: Aportando soporte nutricional en la Casa de Reposo Sagrado Corazón, Monterrey, N.L.
Además, ha tenido el honor de coordinar programas a nivel jurisdicción en la Secretaría de Salud, en el Programa Salud Para Aprender (SPA) y Determinantes Personales. También ha desempeñado un papel destacado en la coordinación del programa piloto "Prevención de la discapacidad en el control de la obesidad y la diabetes en niñas, niños y adolescentes en Nuevo León" en la Secretaría de Desarrollo Social, Subsecretaría de Planeación, Evaluación e Innovación.
Su enfoque integral y compromiso con la salud se traducen en una atención nutricional de calidad.
Bienvenidos/as a descubrir el camino hacia un bienestar duradero de la mano de su experiencia y dedicación.

